top of page

01

CERVEZA GRAN TOROBAYO

Kunstmann-Gran-Torobayo.png

MARCA:KUNSTMANN

Kunstmann es una casa de cerveza Chilena producida en la ciudad de Valdivia, se encuentra en el mercado desde 1997 y se ha constituido como una de las marcas más reconocidas en Latinoamérica, por su producción de cerveza IPA y Torobayo.
Se enfocan también en variedades experimentales y en cervezas de temporada.

Mecanismo tipo corcho en plástico con anclaje metálico.

Empaque primario

Etiqueta envolvente adhesiva, troquelada para ajuste a la botella y con acabado metalizado.

Envase en vidrio soplado con relieve.

DESCRIPCIÓN

Esta cerveza de colección se encuentra contenida en un envase de vidrio soplado de color café, con relieves predominantes en el cuerpo de la botella, alusivos a la marca de la cerveza y a la representación figurativa de la malta. Su tapa tiene un mecanismo de corcho en plástico y un anclaje metálico que permite que el envase se pueda tapar nuevamente. Los insertos metálicos se encuentran adheridos directamente al vidrio. Así mismo, el envase contiene dos etiquetas, una envolvente adhesiva metálica, que tiene un troquelado notorio en la parte frontal, y en la parte de abajo una etiqueta frontal adhesiva que sugiere el consumo responsable de alcohol.

DATOS TÉCNICOS

Capacidad: 500 ml
Medidas del envase: 24.5 cm x 7.5 cm

Información: Tidyman, código de barras, Envase desechable, fecha de consumo.

pngwing.com.png
CODE.png

DISEÑO

El diseño de esta cerveza evoca elegancia, al tratarse de un producto de "Colección del maestro", esto se comunica gráficamente a través de acabados de alto nivel y colores sobrios, no muy saturados que coinciden con la producción cromática de esta cerveza. Su diseño tiene pocos elementos, el protagonismo se lo lleva la botella con su relieve y el mecanismo de la tapa,  que resulta innovador y atractivo para una cerveza. Consta de una etiqueta con distintos contrastes tipográficos y formas circulares que se adaptan a la parte más ancha del pico de la botella. Así como una ilustración del transporte de la cerveza. 

TIPOGRAFÍA

Más de tres fuentes tipográficas, entre ellas Sans serif, Serif, Manuscritas. Se incluye lettering en el identificador.

02

CERVEZA MAREDSOUS BRUNE

mared.png

Empaque primario

Envase en vidrio soplado.

Tapa en lamina de aluminio.

MARCA: MAREDSOUS

Maredsous es una marca de cerveza Belga que se caracteriza por su fermentación alta en sus presentaciones Triple Tripel, Brune Bruin y Blonde Blond

Etiqueta adhesiva en la parte delantera y trasera, posible material, papel.

DESCRIPCIÓN

Esta cerveza Brune se encuentra contenida en un envase de vidrio soplado de color café. Contiene dos etiquetas adhesivas impresas en papel con tonalidad crema, una en la parte delantera con aristas pronunciadas y una en la parte trasera con una forma rectangular, así como etiquetas en la parte frontal rectangulares acerca del consumo responsable de alcohol. La tapa de este envase es en lamina de aluminio de color rojizo, y que se coloca industrialmente a presión rodeando la boca de la botella, por lo que es un mecanismo externo que no se puede sellar después de abierto.

DATOS TÉCNICOS

Capacidad: 330 ml
Medidas del envase: 17.5 cm x 7.5 cm

Información: Tidyman, código de barras, fecha de consumo, prohibido para embarazadas, temperatura ideal

pngwing.com.png
CODE.png
recycle.png

DISEÑO

El diseño de esta cerveza evoca simplicidad y contundencia,  tiene una selección cromática reducida que permite diferenciar las tres líneas de cerveza entre sí.  Su diseño tiene pocos elementos, resulta interesante la forma de la botella, al ser baja y alta y con una forma más orgánica hacia la parte del pico. Sus etiquetas evidencian el contraste de tipografías, su identificador consta de un logotipo con una tipografía que parece manuscrita. Para cada cerveza, existe una asociación con el color, Blonde (amarillo), Brune (Rojo). Incluye elementos gráficos técnicos en la parte trasera y en la parte frontal, se encuentra representado un escudo figurativo relacionado con la historia de Maredsous.

TIPOGRAFÍA

Más de tres fuentes tipográficas, entre ellas Sans serif, Serif, Manuscritas. Las etiquetas son netamente tipográficas 

vino_preview_rev_1.png

03

RESERVADO CHILE

MARCA: RESERVADO CHILE

Santa Carolina es la marca emblemática de Carolina Wine Brands, uno de los principales grupos vitivinícolas de Chile; cuenta con una presencia internacional en más de 80 países, mediante un amplio portafolio que le permite ofrecer a sus consumidores vinos de excelente calidad en todos los rangos de precios

Empaque primario

Etiqueta adhesiva impresa de papel con textura y  acabado mate, marca metalizada

Envase de vidrio soplado.

DESCRIPCIÓN

Este vino se encuentra contenido en un envase de vidrio transparente, con algunos detalles en relieve, cuenta con una tapa metálica que va hasta el final del cuello de la botella y un cierre de rosca. Contiene dos etiquetas una frontal que cuenta con el diseño del vino y una trasera que tiene la información del producto adhesivas impresas en papel con textura.

DATOS TÉCNICOS

Capacidad: 750 ml
Medidas del envase: 

Información: Código de barras e información del producto.

CODE.png

Tapa metálica con cierre de rosca y sello de seguridad 

DISEÑO

La botella tiene una forma muy tradicional a los demás que se ven más elaborados pero elegante, su etiqueta es blanca y muestra una ilustración en blanco y negro de un viñedo, el nombre de la marca y un sello de cuanto llevan en la industria, en su parte trasera solo dan a conocer una parte de la historia y algunos datos de contacto.

TIPOGRAFÍA

Fuente Serif  en Italic y Bold para el identificador y sans serif para el resto de la diagramación.

04

LOK PREMIUM CHOCOLATE

chocolate-lok-85g-1_preview_rev_1.png

MARCA: LOK PREMIUM CHOCOLATE

En 2013 nació Lök Foods, compañía con cuatro líneas de negocio; chocolate, café, aceite de coco y miel. Aunque el chocolate es el producto estrella de Lök, también venden un café de origen proveniente de una finca en Chinchiná (Caldas), uno de los pocos aceites de coco cien por ciento colombiano.

Empaque secundario

Etiqueta impresa en el papel

Empaque de papel con dobleces

DESCRIPCIÓN

Este chocolate se encuentra contenido en una caja plegable de papel reciclado pegado en algunas partes para unir la caja, tiene dos aberturas en la parte superior e inferior con dos dobleces y cortes pequeños a sus lados, la etiqueta esta impresa por todo lado en el mismo empaque.

DATOS TÉCNICOS

Capacidad: 85gr
Medidas del envase: 

Información: Código de barras, tabla nutricional, reciclaje papel, código QR, gluten free y peanut free.

CODE.png

Tapa con dobleces.

qr.png
recycle.png
allergen-free-icons-260nw-398660992.jpg
allergen-free-icons-260nw-398660992.jpg

DISEÑO

La caja en términos cromáticos cuenta con dos colores y con un diseño simple pero fácil de leer y entender, tiene detalles en líneas gruesas y delgadas, puntos e ilustraciones del cacao, en la parte trasera cuenta con una tabla nutricional, la historia de la marca e información de contacto la diagramación esta a dos columnas y con diferentes tamaños y pesos.

TIPOGRAFÍA

Fuente manuscrita para el identificador y elementos importantes o tienen mayor relevancia y sans serif en bold para el resto de la diagramación.

05

VINO TINTO ISABELLA

MARCA: DOMEQ

Domeq es una empresa colombiana dedicada a la producción de licores de distintos tipos, utilizando productos 100% nacionales, la cual es mundialmente reconocida por sus productos.

grabados incluídos en la etiqueta

etiqueta adhesiva

DESCRIPCIÓN

El producto se encuentra contenido en un envase de vidrio, tiene una tapa de aluminio con cierre de rosca y cuenta con una etiqueta de papel con adhesivo de color blanco a los dos costados de la botella, cuanta con un sello de seguridad y protección de plástico al rededor del pico de la botella y su capacidad es de 750 mililitros que equivalen.

DATOS TÉCNICOS

Capacidad: 750ml
Material: Vidrio oscuro

Información: Código de barras, tabla nutricional, sellos d seguridad, tapa de hojalata, precauciones, indicaciones, contraindicaciones.

CODE.png

Tapa de seguridad de hojalata

recycle.png

Sello termoencogible

Cuerpo enteramente de vidrio

DISEÑO

La botella en términos estructurales cuenta con un cuello alto, un sello de seguridad  y una etiqueta adhesiva situada en el centro de la misma, cuenta con una forma tradicional a la de la época de la Colombia del siglo XlX,  en la parte de su base cuenta con una adaptación que permite tomarla con el pulgar par poder servir el producto sin tener demasiado contacto, con el fin de no calentar el producto demás.

TIPOGRAFÍA

En esta clase de productos es muy habitual utilizar fuentes tipográficas clásicas, con algunos juegos con ellas a modo de lettering caligráfico, sin embargo, se contrasta con fuentes palo seco y serifadas modernas según el tipo de información propuestas en la botella.

© Creado por Mariajosé Tarazona, Natalia López, Esteban Lamprea con fines académicos - 2021-2S. Estudio de Empaques.

bottom of page